La Came se expresó acerca de la normativa que habilita pagos en moneda extranjera
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa valoró de manera positiva las recientes modificaciones al sistema de exhibición de precios que, mediante la Resolución 4/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio, actualiza la normativa existente. Entre otras cosas, se le permite al comerciante pyme el cobro de un producto en moneda extranjera.
En la resolución se establece que ahora los precios de bienes y servicios podrán exhibirse en dólares estadounidenses u otras monedas extranjeras, además de pesos argentinos. En todos los casos el comercio deberá indicar el importe total y final que tendrá que abonar el consumidor.
A su vez, cabe destacar que la normativa resalta la necesidad que los precios se muestren en forma clara, visible y legible, a la vista y al alcance de los usuarios. A partir del 1 de abril de 2025 será obligatorio incluir la leyenda “Precio sin impuestos nacionales”, junto con el importe neto sin IVA ni otros impuestos nacionales indirectos, en menor tamaño que el precio final.
Came destacó que a partir de esta decisión se busca dinamizar al comercio y garantizar la transparencia en la información brindada a los consumidores. “Estas medidas no sólo modernizan un esquema vigente desde 2002, sino que también otorgan mayores herramientas para competir y adaptarse a las nuevas dinámicas comerciales”, resaltaron desde la cámara de empresarios.