Qué pasó luego de la primera reunión paritaria con los gremios de la administración central
El Gobierno de la Provincia mantuvo este lunes una nueva serie de reuniones paritarias con los gremios de los trabajadores públicos. Durante los encuentros las partes definieron pasar a un cuarto intermedio y establecer una próxima reunión para el miércoles 7 de mayo.
Estuvieron presentes autoridades de Upcn y ATE, participaron los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, de Economía, Pablo Olivares, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo.
Luego, en la sede de la cartera laboral, se llevó a cabo la reunión con los gremios docentes de la que participaron Olivares y Báscolo; el ministro de Educación, José Goity; y los secretarios generales de Amsafe, Rodrigo Alonso, y de Sadop, Pedo Bayugar.
Tras el encuentro de la mañana, Bastia señaló que fue “una muy buena reunión” donde se abordaron “todos los temas que nos ocupan en un ámbito de coincidencias en las cuestiones macroeconómicas que afectan al país y tienen su impacto en la provincia”.
Por su parte, Olivares dijo que la mesa paritaria de la administración central es un lugar donde se procesan las necesidades e inquietudes del personal, en el que se analizó que en el primer trimestre un 70 % del personal del escalafón tuvo un incremento que no fue superado por la inflación.
Tras la reunión con los gremios docentes, José Goity indicó: "Esta fue una reunión preparatoria, intercambiamos opiniones en torno a la situación, y quedamos para un cuarto intermedio. La semana que viene vamos a presentar una propuesta”.
A su vez, los trabajadores de la educación realizaron algunos planteos sobre el premio a la asistencia. "Nosotros estamos muy conformes con esta política porque vemos que hay un altísimo nivel de aceptación por parte de los docentes y que está teniendo efectos muy positivos en el sistema educativo, no solamente ha bajado la rotación de los docentes en el aula, sino que también ha valorizado conductas”, finalizó el ministro.