Por error, el Ministerio de Salud de la provincia emitió un parte de prensa que describía el fallecimiento de un paciente de 78 años en nuestra ciudad con dengue, lo que generó preocupación en la comunidad. En los micrófonos de Radio Casilda, la doctora Alicia Oriato dijo que las causas del deceso se debieron a cuadros cardíacos, enfermedad renal crónica e hipertensión. Advirtió, además, que se comunicaron con el área correspondiente para que corrijan la información.

En diálogo con el periodista Martín López, Oriato se mostró preocupada por los detalles inexistentes que llegaron desde la provincia. “En el parte hay muchos errores que generaron dudas y un sabor amargo. El paciente tuvo dengue pero recuperó, mientras estuvo internado, los parámetros de dengue”, resaltó.

“Ya hablamos con epidemiología para que se corrija el error. El paciente muere por enfermedad renal crónica e hipertensión. Nosotros somos muy prolijos en los datos”, subrayó la doctora. Lo que enviaron desde la provincia describía que esta persona había permanecido internada durante 10 días en un efector privado de la localidad, sin requerimiento de ingreso a UTI. Y eso también es falso, ya que el deceso se dio en terapia.

Lo llamativo es que el parte epidemiológico de Salud Provincial, luego de decir que el hombre muere con dengue, aclara que "la investigación del caso concluyó que la causa del fallecimiento está relacionada con una complicación de sus enfermedades preexistentes", confundiendo aún más la información.

Por último, la doctora Oriato contó cómo está la situación en la ciudad de Casilda con respecto a la patología estacionaria. “Los casos confirmados son 150, pero no hay reportes nuevos en las últimas horas.”