Desde el 1° de enero al 28 de febrero de 2025, se produjeron 55 femicidios, según un nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”, que dirige La Casa del Encuentro. Si bien los hechos abarcan el territorio nacional, en términos absolutos, Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos, seguida por Santa Fe, Mendoza y Chaco.

Los datos más relevantes son que 51 hijas e hijos quedaron sin madre; el 55% son menores de edad y el 59% de los agresores eran parejas o exparejas. “Como cada informe lo demuestra, el lugar más inseguro para una mujer en situación de violencia continúa siendo su vivienda o la vivienda compartida con el agresor (68% fueron asesinadas en su hogar)”, describe el Observatorio.

Con estos datos escalofriantes en la mano, continúan resaltando que “el Ejecutivo actual ignora la Constitución Nacional, los tratados internacionales firmados y la legislación vigente en todas las áreas. Nada de lo que especifica la ley 26.485, ‘Ley de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales’, se cumple y esto se agrava cuando sumamos la violencia simbólica que, a través de los discursos de odio, instala que quien se sale de la ‘norma’ es negativo.”

Agregan que “los varones violentos que se identifican con estos dichos, que no son inocentes, se encuentran habilitados desde el Estado para poner en acto esa violencia verbal y pasar al ataque directo, como ya ha sucedido en varias oportunidades, llegando, en muchos casos, a la violencia más extrema que es el femicidio. Las mujeres y diversidades estamos en peligro; defendamos nuestro derecho a vivir una vida libre de violencias.”

Información adicional 

10 víctimas habían realizado denuncia.
5 femicidas tenía dictada medida cautelar de prevención.
7 femicidas perteneciente o ex fuerza de seguridad.
3 víctimas tenían indicio de abuso sexual.
1 víctima era de pueblos originarios. 
3 víctimas eran migrantes.
5 femicidas se suicidaron.
5 víctimas en contexto de narcocriminalidad.
1 femicidio vinculado de varón adulto.

Santa Fe sigue siendo la provincia con más casos de femicidios