El paro de las universidades nacionales terminó con una adhesión total
Se cumplió el segundo y último día del paro nacional de 48 horas convocado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales, que reúne a las federaciones de trabajadores docentes y no docentes, con una adhesión “prácticamente total”.
La medida tuvo un fuerte impacto en todo el país, reflejando el creciente descontento de las y los trabajadores universitarios ante la negativa del gobierno a abrir las paritarias, a pesar de la profunda pérdida salarial.
En el marco de la protesta, las asociaciones de base de CONADU Histórica llevaron adelante diversas actividades para visibilizar el reclamo ante la comunidad, incluyendo volanteadas, rondas de medios, radios abiertas y “recibazos”, entre otras acciones.
Tal como venimos denunciando, la brecha entre salarios e inflación oscila entre el 100% y el 118%, según el cargo, mientras que el poder adquisitivo promedio cayó un 34%, lo que equivale a la pérdida de un tercio del sueldo mensual.
En los 15 meses de la actual gestión, los salarios han sufrido un deterioro equivalente a cinco sueldos menos en comparación con noviembre de 2023.
Como parte del plan de acción gremial, mañana 19 de marzo se movilizarán en CABA y en distintas ciudades del país, en apoyo a las y los jubilados y en repudio a la creciente represión estatal.