Sarampión: instan a la población a verificar su situación de vacunación
La situación epidemiológica actual, en todo el territorio nacional, incluye 11 casos confirmados de sarampión. En este contexto, el Ministerio de Salud instó a la población a verificar su situación de vacunación y acudir a los centros de salud para recibir las dosis correspondientes, con el objetivo de evitar un mayor crecimiento de la enfermedad viral.
Según los datos oficiales, se han confirmado 11 casos de sarampión en el país. De estos, siete corresponden a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y cuatro a la provincia de Buenos Aires.
Este brote de sarampión se presenta en un escenario mundial donde la disminución en las tasas de vacunación ha facilitado el resurgimiento. En este sentido, se subraya la importancia de cumplir con el calendario de vacunación. Estas acciones incluyen la aplicación de la vacuna doble viral para niños de 6 a 11 meses y de 13 meses a 4 años, además de la triple viral para recuperar esquemas atrasados.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado sobre este fenómeno, destacando que la vacunación ha sido clave para evitar más de 60 millones de muertes entre 2000 y 2023. Sin embargo, la pandemia de COVID-19 interrumpió las campañas de inmunización en varios países, lo que ha provocado un retroceso en los esfuerzos para erradicar el sarampión y otras enfermedades prevenibles.
El sarampión, una enfermedad viral altamente contagiosa, puede tener consecuencias graves, especialmente en niños pequeños.