Retenciones del 33% a la soja, la Rural alzó la voz
Milei anticipó que a partir de julio volverían a aplicarse los derechos de exportación, con una alícuota que en el caso de la soja alcanzaría el 33%. En ese contexto, la Sociedad Rural Rosario salió al cruce diciendo que “las retenciones ponen en riesgo la continuidad de muchas empresas agrícolas”.
En ese marco de las últimas declaraciones del máximo mandatario nacional, Tomás Layus, Vicepresidente de la Sociedad Rural Rosario, dijo que para el sector "es una situación injusta".
En diálogo con Radio Casilda, el referente rosarino brindó detalles de la situación actual del campo, las retenciones y el gobierno de Javier Milei. "Volver al cuadro del 33% significa que uno de cada tres camiones que circulan por las rutas, se lo lleva el Estado. Esto es algo absolutamente discriminatorio".
"Las retenciones ponen en riesgo la continuidad de muchas empresas agrícolas", describe Layus. Sin embargo, pese a la incertidumbre del sector, resalta que "tenemos algo importante que es el diálogo y fue con ese diálogo que se bajó el 7% de la exportación a la soja. Pero tenemos que seguir llevando adelante estas propuestas".
"El presidente quiere tener los números bien consolidados", agregó. A su vez, Layus dio una mirada un poco más amplia cruzando la frontera de nuestro país y subrayó que "la situación en el mundo es grave por los bajos precios que se están dando. El mundo nunca tuvo tanta soja y eso hace que los precios se depriman; encima, en ese clima, nosotros tenemos que pagar un costo adicional y es una situación injusta".