El funcionario detalló cómo se implementará el programa gradual y de capacitación de los agentes para su uso y aseveró que a la gestión no le quedan dudas de avanzar con el sistema.

“No nos cabe ninguna duda de que hay que avanzar en esto”, dijo Cococcioni en los estudios de Radio 2 donde fue entrevistado en el programa Todavía no es tarde.

El ministro explicó que antes de la compra de las pistolas se hicieron pruebas, informes y se consultaron a ministros de otras provincias.

“Lo que vamos a hacer ahora es un plan de implementación que incluye capacitación de agentes y la adquisición progresiva de 100 armas de electrochoque, la más conocida es la Taser, y otras 100 entre pistolas y rifles que dispararán proyectiles cinéticos”, indicó el funcionario.

Además, explicó que las nuevas armas se van a implementar previa capacitación, a modo de prueba piloto, en determinados sectores de la Policía con diversidad de geografía y distintos perfiles funcionales.