En declaraciones a ‘El equipo de la mañana’, el concejal Germán Zarantonello se expresó con firmeza sobre la urgente necesidad de realizar tareas de limpieza en el Arroyo Candelaria y cuestionó a quienes, según él, están demorando el inicio de los trabajos por motivos políticos o ideológicos.

Zarantonello apuntó directamente contra algunos integrantes del Coloma, quienes en un primer momento se habrían opuesto "férreamente" a la limpieza del canal y ahora, tras el reciente temporal, habrían cambiado de postura. “Tuvo que venir una tormenta para mostrarles la realidad de la ciudad”, expresó.

El edil además señaló que el municipio atraviesa un momento complejo en cuanto a su equipamiento: “El municipio tiene mucha maquinaria rota, pero hay una que la lustran todos los días, que es la máquina de impedir. Esa funciona muy bien, y ayer empecé a escuchar que la activaron”.

En ese punto criticó la actitud de algunos de sus pares en el Concejo, a quienes acusó de actuar con mezquindad por no facilitar el avance del proyecto. “Se empiezan a sentir los cuestionamientos que retrasan las urgencias que tiene la ciudad. Buscan puntos para trabar y no para avanzar”, disparó.

Zarantonello también expresó su intención de que las tareas de limpieza no se limiten al ejido urbano, sino que se extiendan a zonas periurbanas, incluso hasta dos o tres kilómetros fuera del límite actual.

En otro tramo de la entrevista, el concejal se refirió a los obstáculos ambientales que, según él, se están sobredimensionando. “El canal hay que limpiarlo y hay que sacar todo, porque el agua tiene que fluir. Dejémonos de joder. Parece que ahora todo es especie protegida. No existen más las malezas. Los árboles de mora son considerados plagas”, sintetizó.

Finalmente, cuestionó a quienes se oponen a la limpieza en nombre del ambientalismo y remató “Hay muchos fanáticos que no entienden que se trata de una cuestión de limpieza”.

Germán Zarantonello - Concejal - Limpieza del Canal Candelaria