En el marco de la reunión paritaria con los gremios representantes de los trabajadores de la salud de Santa Fe, este miércoles por la mañana, los ministros de Salud, Silvia Ciancio, y de Trabajo, Roald Báscolo, presentaron una oferta de recomposición salarial a AMRA y Siprus. 

La propuesta consiste en un incremento del 5 % para el primer trimestre del año 2025, sobre la base de diciembre 2024, abonado en dos etapas: 3,1 % en enero, y otro 1,9 % en febrero. Asimismo, se garantiza que ese incremento porcentual no sea inferior a la suma de bolsillo de $ 50.000 para el primer mes; y de $ 70.000 para el segundo, en cargos de 24 horas o más. Trasladando dicha garantía en forma proporcional a cargos menores a esa carga horaria. 

En este sentido, la propuesta se planteó para beneficiar a ese sector de los profesionales de la salud, que menos cobran, que percibirán 5,29 % en enero y 7,40 % en febrero, en virtud de la sumas garantizadas.

Al respecto, Ciancio destacó que la oferta salarial “viene en concordancia con las mesas paritarias de esta semana”, y en ese sentido se refirió al gran esfuerzo que están haciendo desde el Gobierno de la Provincia para llegar a la propuesta.

Asimismo, la ministra reconoció que para el gobernador Maximiliano Pullaro la salud es sumamente importante. "Lo salarial es una parte indispensable del acuerdo. La inversión en equipamiento de ambulancias, las refacciones en los centros de salud, política de medicamentos, equipamiento técnico y la descentralización de los equipos y todo lo que conlleva inversiones del Ministerio”, ahondó la funcionaria. 

En este sentido, el acta firmada esta semana prevé también la continuidad del trabajo de temas específicos para el sector de la salud pública, en las mesas técnicas, a partir de la primera quincena de marzo.