Una carrera de más de 60 años

Raúl Acosta comenzó su carrera en 1958, cuando se unió como colaborador a la emisora LT9 de Rosario. Durante los años 70, su voz se escuchó en las emisoras LR1 y LR3 de Buenos Aires, lo que marcó el inicio de su consolidación como uno de los grandes referentes del periodismo. En 1977, se trasladó nuevamente a Rosario, donde trabajó en LT8, primero como productor general, y luego en Radio 2, donde se convirtió en conductor del ciclo "La vereda de enfrente". Este programa, uno de sus grandes hitos, se mantuvo durante años en el aire, cambiando de emisora a lo largo del tiempo, y era conocido por su emotiva despedida: "un beso en la frente".

Su paso por la prensa escrita y la televisión

Además de su destacado trabajo en la radio, Acosta incursionó en los medios gráficos en 1966, cuando comenzó a colaborar con el diario La Tribuna de Rosario. Tres años después, dio el salto a la revista Gente, donde se desempeñó como secretario de redacción. A lo largo de su carrera, también trabajó en importantes publicaciones como Crisis, Antena, Crónica y El Mundo de Buenos Aires.

En 1976, se sumó al diario La Capital de Rosario como redactor especial y, al año siguiente, asumió la dirección de su revista. Su labor editorial continuó en diversos medios, como Diario Rosario, CableHogar, Nueva Hora y la revista 30N.

Un periodista de gran legado

A lo largo de su vida, Raúl "Bigote" Acosta fue un referente en el periodismo rosarino, admirado por su profesionalismo y por su calidez humana. Su partida deja un vacío en el mundo de los medios, pero también un profundo reconocimiento por su trabajo, que tocó a generaciones enteras de oyentes, lectores y televidentes.

El legado de Acosta trascenderá por su compromiso con la información y por su capacidad para conectar con el público de una manera única, un periodista completo que vivió la radio, la televisión y la prensa escrita con una pasión que lo convirtió en un ícono en su campo.