Tras gestiones realizadas por la Facultad de Ciencias Veterinarias de Casilda ante el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) se logró incorporar formalmente al rugby como deporte amateur dentro de las disciplinas reconocidas oficialmente por el organismo para participar en distintas competencias desarrolladas en el ámbito universitario. 

La decisión allana el camino para que tanto el equipo de rugby de Veterinarias; Aguará Guazú,  como de otras facultades de la UNR puedan formar parte de competencias deportivas interfacultades en las que se veían impedidas de participar.  

“Veterinaria hizo historia. Luego de muchísimos años nuestra universidad, con el acompañamiento de la Unión de Rugby de Rosario, vuelve a reconocer e incorporar al rugby como disciplina deportiva universitaria”, destacó el decano de la facultad casildense, Mariano Garate. 
Y en esa misma línea recordó que “la solicitud fue presentada al Consejo Superior de nuestra universidad y logró el apoyo de nuestro rector Franco Bartolacci”. 

Por último felicitó “al secretario de Recreación y Deportes del Centro de Estudiantes de la facultad, Francisco Micheletti, por la presente iniciativa y, en especial, a todos los integrantes del equipo de rugby Aguará Guazú, en su inclaudicable lucha por el presente logro colectivo”. 

El pedido que prosperó se fundamentó en que “reconocer formalmente al rugby permitiría a los estudiantes practicar el deporte en un marco seguro y organizado, asegurando su participación en competencias dentro de las facultades y permitirá organizar los interfacultades correspondientes, brindando mayor visibilidad a las actividades deportivas de la Universidad”. 

Asimismo, entre otras consideraciones, también hizo hincapié en los beneficios que trae aparejado este deporte, tales como “fomentar el compañerismo y la amistad, mejorar la condición física integral, promover la disciplina y el respeto, fortalecer la salud mental y favorecer la inclusión y la diversidad”.