El Consejo Consultivo Agropecuario llamó a una reunión pensando en la época de la cosecha
A partir del mes de marzo se espera que comience la mayor afluencia de tránsito pesado por la cosecha gruesa en las rutas del sur santafesino. Es por eso, que a nivel local se llamará a una reunión para planificar los operativos que van a tener como epicentro a la RN33.
Germán Zarantonello, concejal e integrante del Consejo Consultivo Agropecuario, adelantó en ‘El equipo de la mañana’ que la idea es realizar una gran mesa donde se detallen acciones en concreto y en el que participan representantes del barrio Yapeyú, la Escuela San Martín, la Escuela Agrotécnica y la Facultad de Veterinarias. Entidades que se ubican cerca de esa locación.
“Es una lástima que una actividad que genera una riqueza tan grande para la región, también implique problemas para una amplia parte de la ciudadanía de Casilda y de los pueblos que están situados a la vera de la Ruta Nacional 33”, sostuvo el edil casildense. Quien además aseguró que se trata “sólo de un problema de organización”.
A través de entidades como Agricultores Federados Argentinos, que extiende su red hasta la localidad de Rufino, se puede saber con precisión cuando se darán los mayores movimientos de tránsito pesado. “También queremos que los acopiadores tengan la preferencia de elegir horarios que no sean coincidente con la escolaridad”, anunció el mismo entrevistado.
La República Argentina produce anualmente más de 100 millones de toneladas de granos, de los cuales el 80% transita por vía terrestre sobre la Ruta 33 hasta los puertos en camiones de carga. La temporada alta es considera desde mediados de marzo hasta finales de mayo.
La reunión del Consejo Consultivo Agropecuario se dará luego de la semana de carnaval. Y esa misma jornada es espera que haya indicaciones y medidas concretas para todos los participantes y afectados.